Siete Años Transformando el Arte
Desde 2018, vornelithara ha sido reconocido como referente en la enseñanza de dibujo de naturaleza muerta, con más de 3,200 estudiantes formados y certificaciones internacionales que avalan nuestra metodología única.
Artistas de 23 países han completado nuestros programas intensivos, con un 89% continuando estudios avanzados o desarrollando carreras profesionales en ilustración y bellas artes.
Certificaciones del Instituto Europeo de Artes Visuales (2022-2024), Mención de Honor del Ministerio de Cultura español (2023), y acreditación como Centro de Excelencia Artística por la Universidad Politécnica de Valencia.
Trabajos de nuestros graduados exhibidos en galerías de Barcelona, Madrid, Valencia y París. Destacando 23 exposiciones individuales y participación en la Bienal de Arte Contemporáneo de Valencia 2024.
Evolución de Nuestra Metodología
Nuestro enfoque pedagógico ha evolucionado constantemente, incorporando técnicas clásicas con innovaciones contemporáneas que han sido validadas por instituciones artísticas europeas.
Fundación y Primeras Certificaciones
Establecimiento del programa base con certificación inicial de la Escuela de Bellas Artes de Valencia. Primera promoción de 127 estudiantes con metodología tradicional adaptada a formatos digitales modernos.
Expansión y Reconocimiento Europeo
Incorporación de técnicas mixtas y obtención del sello de calidad del Instituto Europeo de Artes Visuales. Desarrollo del módulo avanzado de composición que ahora es referencia en 8 academias asociadas.
Innovación y Liderazgo Internacional
Implementación de realidad aumentada para análisis de proporciones y reconocimiento como Centro de Excelencia. Nuestros graduados han obtenido becas en prestigiosas instituciones como Central Saint Martins y École des Beaux-Arts de París.
Eliseo Torregrosa
Director Artístico y Fundador
Con más de 15 años de experiencia docente en la Universidad Politécnica de Valencia, Eliseo ha revolucionado la enseñanza del dibujo de naturaleza muerta. Sus investigaciones sobre percepción visual y técnica han sido publicadas en tres revistas especializadas europeas, y mantiene colaboraciones activas con museos como el IVAM y el Museo de Bellas Artes de Valencia.